Suplementación con bloques multinutricionales para rumiantes en pastoreo
DOI:
https://doi.org/10.34117/bjdv9n11-035Keywords:
suplementación, bloques multinutricionales, rumiantes, pastoreoAbstract
Para los sistemas de producción de carne y leche de rumiantes en pastoreo, las empresas ganaderas tienen que mantener un sistema de producción rentable durante todo el año, por lo que se busca suplementar durante las épocas críticas con un suplemento de innovación tecnológica de bajo costo, como es el uso de los bloques multinutricionales. El presente artículo tiene la finalidad de realizar una revisión de literatura y análisis sobre la suplementación con bloques multinutricionales para su uso principalmente en épocas críticas, por lo que se analiza la importancia de los bloques multinutricionales como suplementación para el ganado de pastoreo y sus beneficios nutricionales y de salud para los animales, con la finalidad de mejorar la productividad de los mismos durante todo el año, por lo que se considera una buena tecnología para usar como un buen manejo de pastizales para los rumiantes principalmente durante la época de estiaje.
References
trópico: Elaboración y manejo de bloques nutricionales para bovinos en pastoreo en el trópico.
Díaz-Botello, J. R. (2016). Complementación Estratégica Del Ganado Bovino Con Bloques Multinutricionales De Melaza Urea En Agostaderos Naturales Con Especies Arbóreas Forrajeras [Tesis Para Obtener El Título De: Maestro En Ciencias]. Instituto De Investigaciones Agropecuarias Y Forestales.
Graillet-Juarez, E., Arieta-Román, R., Aguilar-Garza, M., Alvarado-Goméz, L., & Rodríguez Orozco, N. (2017). Ganancia de peso diario en toretes de iniciaciòn en pastoreo suplementados con bloques nutricionales. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, 18(1).
Hernández, A. P. (2019). Efecto del pastoreo intensivo y bloques multinutricionales en una zona de bajo desarrollo ganadero en la región huasteca de México. [Informe de trabajo para obtener certificado posdoctoral]. Instituto de Ciencia Animal.
Hernández, A. P., & Landaverry, G. A. B. (2023). Evaluación de tres tecnologías sustentables para la alimentación de ganado vacuno ante el cambio climático en Veracruz, México. Brazilian Journal of Development, 9(2), 6733–6742. https://doi.org/10.34117/bjdv9n2-039
Hernández, A. P., & Landaverry, G. A. B. (2022). Principales tecnologías para la alimentación de la ganadería en regiones tropicales para el desarrollo sostenible: Principais tecnologias para alimentação pecuária em regiões tropicais para o desenvolvimento sustentável. Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, 5(3), 3392–3407. https://doi.org/10.34188/bjaerv5n3-063
Instituto Nacional Tecnológico de Nicaragua, Dirección General de Formación Profesional. (2016). Manual del protagonista. Nutrición Animal.
Robles, R. . S., Margarito, L. A., Sánchez, L. R., & Licea, G. R. (2022). Evaluación nutritiva de bloques multinutricionales elaborados con frutos de Stenocereus griseus y S. stellatus, en sustitución de melaza de caña de azúcar / Nutritional evaluation of multinutritional blocks made with Stenocereus griseus and S. stellatus fruits, replacing sugar cane molasses. Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, 5(1), 36–42. https://doi.org/10.34188/bjaerv5n1-004