Íleo Biliar, reporte de un caso y revisión de la bibliografía

Authors

  • Llerena Freire Luis Francisco
  • Benavides Vargas Karen Estefanía
  • Jefferson Steven Rivera Moreira
  • María Eduarda Ubilla Coello
  • Laura Leonor Ruilova Moreira
  • Jimmy Andres Zambrano Garcia
  • Luis Adrián Muñoz Andrade
  • Maria Belen Zhindon Astudillo

DOI:

https://doi.org/10.34119/bjhrv6n6-006

Keywords:

Íleo Biliar, colelitiasis, obstrucción intestinal, cálculo, enterotomía

Abstract

El íleo biliar constituye una complicación de la colelitiasis, causada por la impactación de un cálculo a nivel del lumen intestinal, provocando obstrucción intestinal mecánica, presenta una tasa de morbilidad del 50% y mortalidad del 12%-27%, con predominio en mujeres sobre hombres en relación 3.5-3.6:1. Se trata de un paciente masculino de 52 años, con antecedente de derrame cerebral hace 1 año, con clínica de 7 días de evolución de dolor abdominal difuso de moderada intensidad 7-8 en la escala de Eva, localizado en fosa ilíaca derecha, acompañado de vómito, alza térmica e hiporexia. Al examen físico, se evidenció: abdomen blando, depresible, doloroso a la palpación superficial y profunda en flanco y fosa iliaca derecha, ruidos hidroaéreos disminuidos, mcburney +, blumberg + y puño percusión bilateral +. Se realizó exámenes de laboratorio con evidencia de leucocitosis más neutrofilia, Rx de abdomen con distención de asas intestinales y niveles hidroaéreos, ecografía abdominal con signos sugestivos de íleo paralitico y apendicitis aguda.   Por los hallazgos en el examen físico y estudios radiológicos, se decidió realizar una laparotomía exploratoria con evidencia de presencia de 2 litos (6cm) impactados a nivel de la válvula ileocecal causando obstrucción total de la luz intestinal y apéndice cecal eritematosa y se realizó enterotomía y extracción de litos + rafia primaria en 2 planos, apendicetomía convencional, con postoperatorio convencional y sin complicaciones. Conclusión: Se trata de una patología con alta morbilidad y mortalidad, que presenta diferentes manejos quirúrgicos, la evidencia muestra que la enterotomía sola presenta resultados favorables.

References

Castillo J, Guillen E, Chama A, Garcia E, Farell J. leo biliar: Diagnóstico y Tratamiento oportuno de una enfermedad infrecuente. Cirugía Andaluza. 2021; 32(1): p. 36-42.

Ploneda C, Gallo M, Rinchon C, Navarro E, Bautista C. El íleo biliar: una revisión de la literatura médica. Gatroenterología de México. 2017; 82(3): p. 248-254.

El íleo biliar como causa de abdomen agudo. Importancia del diagnóstico precoz para el tratamiento quirúrgico. Cirugía Española. 2013; 91(8): p. 485-489.

Alfaro R, Escaig R. Íleo biliar, causa no habitual de oclusión intestinal. Revista Médica Electrónica. 2023; 45(3): p. 1-11.

Inukai K. Gallstone ileus: a review. BJM Open Gastroenterology. 2019; 6(1): p. 1-4.

Turner A, Sharma B, Mukherjee S. Gallstone Ileus. National Center for Biotechnology Information. 2022;: p. 1-10.

Salazar M, Alvarado J, Fermín M, Rivero F, Lupian A. Íleo biliar, revisión del manejo quirúrgico. Cirugía y cirujanos. 2018; 86(2): p. 182-186.

Abbasi G, Alhilfy A, Jasim A. Surgical Management of Gallstone Ileus in Low-Settings Hospital during COVID-19 Outbreak: A Case Report. Surgical Management of Gallstone Ileus. 2021; 7(2): p. 54-58.

Jiménez G. Abdomen agudo obstructivo secundario a íleo biliar. Repositorio de la Universidad Técnica de Ambato. 2018;: p. 1-66.

Martín J, Delgado L, Bravo A, Burillo G, Martínez A. Gallstone Ileus as a Cause of Acute Abdomen. Importance of Early Diagnosis for Surgical Treatment. Cirugía Española. 2013; 91(8): p. 485-489.

Alzerwi N, Idrees B, Alsareii S, Aldebasi Y, Alsultan A. The Regularity of the Site of Impaction in Recurrent Gallstone Ileus: A Systematic Review and Meta-Analysis of Reported Cases. Canadian Journal of Gastroenterology and Hepatology. 2021;: p. 1-10.

Kosco E, Keener M, Waack A, Ranabothu A, Vattipally V. Radiological Diagnosis and Surgical Treatment of Gallstone Ileus. Cureus. 2023; 15(5): p. 1-8.

Petracca G, Zappia F, Silvaggio F. Gallstones Ileus. Intestinal Obstructions. 2020.

Vera C, Sánchez A, Matías B, Mendoza F, Díez M. Surgical Treatment of Gallstone Ileus: Less Is More. Visceral Medicine. 2022; 38(1): p. 72-77.

Requena A, Mata B, Solís F, Casillas R, Cuadra L. Comparison between surgical techniques in gallstone ileus and outcomes. Cirugía y cirujanos. 2021; 88(3): p. 292-296.

Downloads

Published

2023-11-01

How to Cite

Francisco, L. F. L., Estefanía, B. V. K., Moreira, J. S. R., Coello, M. E. U., Moreira, L. L. R., Garcia, J. A. Z., Andrade, L. A. M., & Astudillo, M. B. Z. (2023). Íleo Biliar, reporte de un caso y revisión de la bibliografía. Brazilian Journal of Health Review, 6(6), 26613–26620. https://doi.org/10.34119/bjhrv6n6-006

Issue

Section

Original Papers